Alertas/Artistas/Latinoamérica/Música

Cantando te cuento, programa que surgió en plena pandemia, cumple un año y lo celebra en grande

Cantando te cuento surge, en el mes de abril del 2020, poco después del inicio del confinamiento por la pandemia de COVID 19 como propuesta artística de entretenimiento y educación vía Facebook Live y además cuenta con un canal de YouTube, dedicado a los niños, sus familias y también para colegios, organizaciones, e instituciones generando un espacio para la imaginación, el juego y la creatividad, cuyas premisas son la narración oral y la musicalización de cuentos sumando como recurso escénico los títeres. Este sábado 17 y 24 de abril (fecha central) a las 11 a.m. el público podrá conectarse por Facebook por la página de @Cantandotecuento para celebrar con los conductores el primer aniversario, con grandes sorpresas.

El Programa en vivo es conducido por Claudia Curiel y Alexander Gamboa, “Alex & Clau”, quienes han sumado sus experiencias en las artes musicales y escénicas a la producción del proyecto. La iniciativa ha tenido muy buena acogida en Facebook aproximándose a 12 mil seguidores en un año. Es transmitido en vivo todos los sábados a las 11am a través de su página de Facebook.

Durante la pandemia ha sido considerada para presentaciones virtuales institucionales por parte del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (IPCNA), Editorial Panamericana Perú, Municipalidad Provincial de Huamanga-Ayacucho, Municipalidad de Barranco, Feria Internacional del Libro de Lima, Feria del Libro Ricardo Palma, Feria del libro de La Municipalidad Metropolitana de Lima “Lima Lee”, Cuarto Festival del Libro y la Lectura Infantil y Juvenil, Librerías Zeta BookStore-Perú, Banco de la Nación, Librerías SBS-Perú entre otros.

Cantando Te Cuento Tiene un repertorio amplio de canciones infantiles originales, más de 40, creadas todas durante la pandemia por Alexander Gamboa y continúa en plena efervescencia en cuanto a la creación de contenidos originales. Canciones y cuentos como “El mono Machín», «El Conejo Lunático”, “La tortuga amarilla”, “Gato que se Respeta”, “El tragaldabas”, entre otros, son algunos de los preferidos de los niños.

La canción “Baila mi Perú”, ganadora del concurso internacional de Ibermúsicas “Canciones en Cuarentena 2020” fue creada para acompañar la narración oral del libro “Pequeños Danzantes” de Heriberto Tejo, como propuesta escénica virtual a petición de Editorial Panamericana Perú.

También cuenta con secciones como: Notiniños, El momento del cuento, canciones infantiles interactivas, poesía, adivinanzas y trabalenguas.

Sobre los Conductores:

Claudia Curiel

Actriz, narradora de cuentos y docente universitaria. Cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación como “Narradora oral de tradiciones amerindias y de autor, promotora de hábitos lectores y de comprensión textual”. Así como el reconocimiento como narradora de la gobernación de Boyacá, Colombia, la Municipalidad de Alajuela, Costa Rica, de la Fundación Abrapalabra de Colombia, de la Alcaldía de Medellín y de la Municipalidad de Lima.  Especialista en registro en Inventario para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial con el auspicio de la UNESCO. Directora del Festival MujerPalabra. Ha representado al Perú en festivales nacionales e internacionales de narración oral en Costa Rica, Chile, Colombia, Argentina, Bolivia, Venezuela, México, España e Italia. 

Alexander Gamboa

Cantautor, guitarrista, productor musical y docente. Su carrera ha ido siempre de la mano con la labor docente especializada en pedagogía musical, destacando su ejercicio como profesor para el Conservatorio Prudencio Esaá, el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela (FESNOJIV), Fundador de la Orquesta Infantil de Los Cohiues en San Carlos de Bariloche, Rio negro, Argentina y fundador del proyecto de educación musical “Chilca Suena” dirigido a niños y adolescentes en Lima-Perú. También ha trabajado para el teatro colaborando como compositor y musicalizador en vivo.. Ha realizado recitales y conciertos en Brasil, Panamá, Argentina, Colombia, Venezuela, Uruguay  y Chile,  Finalista del programa “Yo Soy” como Silvio Rodríguez, presentándose en el concierto de cierre frente a más de 50 mil espectadores en transmisión en vivo para todo el Perú por Frecuencia Latina. Finalista del Festival Internacional de la Canción Punta del Este-Uruguay 2019. Ganador del premio Ibermúsicas “Canciones en cuarentena 2020” representando al Perú con la Canción “Baila Mi Perú”.

ENLACES Y REFERENCIAS:

CUENTOS Y CANCIONES: https://www.youtube.com/watch?v=AQ6LadlzEAc&list=PLaUxANVWb2kK3JKjQ-2utjACCqbJEbQ3P

RADIO DIAL NET

ARTES UNIDAS

ICPNA

FERÍA DEL LIBRO RICARDO PALMA

FERIA DEL LIBRO LIMA LEE

AGÉNDAME PERÚ

BARRANCO +CULTURA

ESCAPE CULTURAL

PREMIO IBERMUSICAS

Fuente: J.A.J.R.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s