Alertas/Campañas acción/Fechas importantes/Latinoamérica/Salud

Primera operación interdistrital 2021 de rescate de personas en situación de calle: Programa Volver a Casa de la Municipalidad de Lima en coordinación con la Municipalidad de San Martín de Porres

A través de su programa Volver a Casa, y en coordinación con la Municipalidad de San Martín de Porres, la Municipalidad de Lima llevó a cabo la primera operación interdistrital del año, donde intervino a ocho personas que se encontraban en situación de mendicidad e indigencia, y que pernoctaban en plena vía pública de ese distrito.

Las acciones conjuntas, que se iniciaron en el óvalo José Granda y continuaron por las avenidas Perú, Eduardo de Habich y Túpac Amaru, estuvieron a cargo de un equipo de profesionales, integrado por psicólogos y trabajadores sociales con amplia experiencia en abordaje y temas de vulnerabilidad social. También participaron efectivos del Serenazgo de la comuna distrital.

Durante la intervención se logró sensibilizar a estos ciudadanos, en su mayoría adultos y adultos mayores, quienes no cuentan con un soporte familiar y presentan enfermedades y/o adicciones. De ellos, dos accedieron a ser trasladados al Hogar de Paso, ubicado en la primera cuadra de la Av. Alfonso Ugarte, donde iniciarán su proceso de reinserción social.

Programa Volver a Casa

La Municipalidad de Lima informa que el Programa Volver a Casa que atiende a personas en situación de calle desde febrero del 2019, ha beneficiado a más de 450 personas, entre hombres y mujeres, de las cuales 238 son adultos mayores. Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, en marzo del 2020, Volver a Casa ha rescatado a 245 habitantes de calle, entre mendigos e indigentes; de ellos, 101 personas que habitaban por años en la vía pública retornaron a su hogar. También se han efectuado 31 operativos de rescate (11 nocturnos y 20 diurnos).

La iniciativa se realiza de la mano con instituciones públicas y privadas para lograr la inclusión social, familiar y/o económica de estas personas; para ello se ejecuta un minucioso trabajo que consiste en armar redes familiares y recabar datos.

Asimismo, se les ayuda a obtener sus documentos, mejorar su salud física y emocional, buscar trabajo y retornar a casa o ir a algún albergue permanente.

La Municipalidad de Lima afirma que continuará efectuando acciones similares para identificar los puntos donde se concentran estas personas y acercarles los servicios que las ayuden a salir de la situación de abandono.

Fuente: Municipalidad de Lima, Prensa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s