Alertas/Fechas importantes/Latinoamérica/Salud

Presidente transitorio de Perú, Sagasti recibió primer lote de 300 mil vacunas Sinopharm para parte del personal de salud de la población total de 33 millones de habitantes

Del minuto 1:22:10 al 1:31:00 la declaración del Presidente transitorio de Perú, Sagasti al recibir el primer lote de 300 mil vacunas Sinopharm para parte del personal de salud (menos de 150 mil porque son dos dosis por persona y sin considerar la merma. la disminución considerada estadísticamente) de la población total de 33 millones de habitantes en una cobertura de prensa no sólo de la televisora nacional peruana, sino de varios medios comerciales, con registros sin precedentes no sólo por las horas de cobertura, sino por la parafernalia que dispuso el gobierno peruano con la seguridad que no tuvo en su momento ni el traslado de la captura del terrorista Abimael Guzmán. Del minuto 1:01:46 al 1:10:15 declaraciones de la ministra de salud, Pilar Mazzetti. Las vacunas se administrarán según el registro del personal de salud señalado en primera fase (del minuto 2:10:33 al 2:37:21), según indica el doctor Mario Tavera, asesor del despacho viceministerial de salud pública del Ministerio de Salud de Perú.

Del minuto 13:00 al 25:52: El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, doctor Jesús Valverde, pide declarar a Perú, estado de desastre y pedir ayuda internacional para solucionar el sistema de colapso en el que se encuentra el sector salud por el virus COVID 19 a nivel nacional con un promedio diario de 540 fallecidos y un exceso de 600 muertes comparado el mismo periodo pre pandemia según reporta el Sistema Nacional de Defunciones, Sinadef y lo explica el ingeniero y analista de datos, Rodrigo Parra.

El 31 de enero 2021 el presidente Francisco Sagasti dijo que el 9 de febrero llegaría el primer lote de un millón de vacunas de Sinopharm. El 6 de enero 2021 dijo que llegaría ese mes.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, tras la reunión de los miércoles del Consejo de Ministros, del minuto 27:15 al 28:02, responde que las vacunas que se esperaban para el martes 9 de febrero se retrasarán debido a la suspensión de vuelos de KLM a China desde el 8 de febrero, quedan a la espera que la empresa le confirme un nuevo vuelo. Como se sabe la aerolínea KLM pertenece al grupo Air France (Air France KLM Martinair Cargo es una compañía conjunta de carga) por lo tanto no era verdad decir que la suspensión era responsabilidad de KLM, así la embajada de los Países Bajos en Lima, emitió un comunicado en su cuenta de Facebook, en el que decían estar dispuestos a entregar la vacuna tan pronto como China y Perú se las entreguen en el punto de embarque, en otras palabras la responsabilidad de cualquier retraso era del gobierno peruano:

Presentación de la presidenta del Consejo se Ministros, Violeta Bermúdez y la ministra de salud, Pilar Mazzetti acudieron al llamado del Congreso de la República:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s