
Del minuto 2:27:15 al 2:54:25 : La nota informativa que le enviaron al Instituto Nacional de Salud el 17 de julio 2020 es claro en solicitar: »Retirar pruebas rápidas para la detección de COVID 19 marca Cellex, que además es una empresa china que no tiene la certificación de origen /investigada por la Red de Periodistas de América Latina), importadas por Perú Compras a Diagnóstica Peruana que ya tuvo problemas por vender pruebas sobrevaloradas. En la investigación del periodista Iván Escudero muestran correos internos del Instituto Nacional de Salud». Son 226 mil pruebas inservibles del total 300 mil importados desde China. Y 57 mil se repartieron a diferentes regiones. En el informe se encuentra la declaración del sub gerente del INS, Victor Suárez. Indican que accedieron al reporte técnico de cuatro expertos del INS. Hacia el final del video, la entrevista al ex jefe del INS, Ernesto Gozzer, quien reitera que las pruebas serológicas (desde luego las certificadas) no debieron ser usadas más de tres semanas en el inicio de la pandemia en Perú.
Del minuto 1:07:08 al 1:36:33 la representante legal de Diagnóstica Peruana, la Dra. Derry Serrano y el tecnólogo médico de dicha empresa Victor Chu, La doctora Serrano afirma que los reportes del INS están errados porque tienen errores metodológicos y que desde junio la empresa pidió la corrección al INS. Son cuatro biólogas del INS: Fanny Cárdenas, Ana Jorge, Yuly Berríos y Rossana Ramirez que han contrastado información con pacientes negativos y positivos con pruebas moleculares. Dicen que han consultado a expertos externos que les dan la razón. Añade que sabe de otras empresas con los que cometen el mismo error de calificarlas como »pruebas fallidas». Denuncia que al cambiar de lote (a pesar que era de buena calidad) les vuelven a hacer observaciones, motivo por el cual desliza que tal vez tienen »pruebas amigas».
A su turno, el tecnólogo médico Victor Chu, sostiene que las pruebas serológicas que importan tienen todas las certificaciones. Explica que el INS cuestiona la sensibilidad del IgM de las pruebas serológicas que ni siquiera el proveedor da el 100% de sensibilidad. No puede ser que la IgM siempre salga positivo, es un »insulto para la comunidad científica». Respecto al precio por cada prueba serológica que vendieron al INS dice que es un poco elevado porque tienen la aprobación del FDA. Enfatiza en que la pregunta al INS es cómo le dan 100% de sensibilidad a las pruebas serológicas que han comprado por 72 millones de soles.
La periodista Karina Novoa hace hincapié que el INS sí cobró, diferente a lo que pusieron en su nota de prensa.
Para agravar la situación de las pruebas serológicas en Perú, antes aquí publicamos Pruebas rápidas COVID 19 sin certificación en Perú que dan falsos negativos: Urgente sacarlas de circulación: