Alertas/Latinoamérica/Mundo/Salud

Pico de contagios en Perú sería en agosto informó la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),Carissa Etienne

Del minuto 59’06 al 59’11, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó que el pico de contagios en Perú sería en algún momento de agosto, igualmente la proyección es para Argentina, Bolivia, Brasil.

«Es importante enfatizar que estas proyecciones se cumplirán solo si persisten las condiciones actuales. Los países pueden cambiar estas predicciones si toman las decisiones correctas e implementan estrictas medidas probadas de salud pública» detalló Etienne.

En el minuto 58’35 subrayó que los modelos estadísticos (modelo del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington (IHME por sus siglas en inglés) que asesora a la OPS) tienen limitaciones importantes y que las proyecciones que hace la OPS deben ser tomados no deben ser tomados literalmente para determinar el futuro, sino como una guía de planificación para el proceso de toma de decisiones.

La IHME ha proyectado que el total del continente americano las muertes casi se triplicarán para el 1 de octubre y superarán la cifra de 627 mil.

Por otro lado, Etienne alertó sobre «otros retos» para la región, como la llegada de la gripe estacional en el, que puede complicar a los servicios de salud, por lo que instó a mantener los programas de vacunación y otro desafío para tomar las medidas de prevención es el alza de muertes por sarampión, difteria, dengue y malaria, en ese aspecto dijo que la OPS está comprometida a trabajar con los países para fortalecer sus servicios de salud, así como la respuesta de cada uno de los desafíos que la hacen a través de las representaciones de OPS en los países, los programas regionales, técnicos y otros como el Fondo Rotatorio para las Vacunas de la OPS.

La buena noticia:

«Varios países y territorios del Caribe pudieron frenar la transmisión por completo y no han informado de nuevos casos durante varias semanas, pero deben permanecer atentos durante los próximos meses», afirmó la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

Entre las islas caribeñas que llevan más de 14 días sin notificar casos: San Bartolomé, Anguila, San Pedro y Miquelón, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Aruba, Sint Maarten, Islas Vírgenes Británicas, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Granada y Santa Lucía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s