El diario estadounidense New York Times reportó sobre la cantidad de muertes por el virus COVID 19 en la capital de Perú donde según cifras oficiales hasta el 16 de mayo habían 857 :
En general, Lima tuvo 6200 muertes en abril, o más del doble de su promedio histórico para ese periodo de tiempo, igualando a grandes rasgos la mortalidad de París en su peor mes de pandemia. en el informe »Los brotes en América Latina ahora compiten con los de Europa. Las perspectivas son peores».



El semanario peruano Hildebrandt en sus trece:

El programa peruano Milagros Leiva entrevista entrevistó al doctor Ernesto Bustamante, ex jefe del Instituto Nacional de Salud sobre la situación de contagios en perú al 15 de mayo 2020.

Programa peruano Combutters se ratifica en que la cifra oficial de muertes por COVID 19 en Perú no corresponde a la realidad y comenta la cobertura periodística en el país. El periodista peruano Phillip Butters citó la cobertura de la situación sanitaria en Perú por parte de los periodistas César Hildebrandt (en esta publicación se encuentra la portada de la edición Hildebrandt en sus trece del viernes 15 de mayo 2020: »El gobierno no dice la verdad» y de Gustavo Gorriti, director de IDL- Reporteros. En su artículo del 14 de mayo 2020 con la colaboración de Hernán P. Floríndez: »El shock sanitario».

Hospitales de campaña: Solución al colapso del sistema de salud
