Alertas/Latinoamérica/Mundo/Salud

Periodista Jaime Bayly se refiere a la publicación del Washington Post: Perú es el tercer país en el mundo con crecimiento más rápido del Coronavirus COVID 19 durante el 12 y 13 de abril

PROGRAMA BITE DEL PROGRAMA DE BAYLY 13/04/2020 EN EL QUE SE REFIERE A PERÚ: Es el tercer país en el mundo con crecimiento más rápido del Coronavirus COVID 19 durante el 12 y 13 de abril
PROGRAMA COMPLETO BAYLY 13/04/2020

Primero el país africano Djiobouti, segundo el sudasiático Bangladesh y tercero el sudamericano, Perú con la tasa de mayor crecimiento de casos de Coronavirus COVID 19 en el mundo según el diario Washington Post de Estados Unidos de Norteamérica, que es subrayado y desarrollado por el periodista peruano Jaime Bayly en su programa que lleva su apellido y es trasmitido desde EE.UU. a través de La Mega.

Bayly, respecto a la eficacia de las medidas tomadas por el gobierno peruano para contener el crecimiento de la pandemia del Coronavirus COVID 19, analiza que si hubiera habido más pruebas y menos casos, significaría que las medidas tomadas por el gobierno peruano son eficaces, sin embargo es lo contrario, afirma el periodista peruano.

El 14 de abril 2020, al día siguiente de su afirmación, se ratifica en su análisis:

Opinión Prensarte: Perú tiene 32 millones de habitantes, por tanto una muestra de menos de un millón, es muy relativa, mientras más pruebas moleculares y rápidas se realicen en el momento indicado del desarrollo del virus en una persona (como lo explica el reconocido doctor infectólogo peruano Eduardo Gotuzzo desde el minuto 13:20), recién se podrá tener una proyección real, no en la nebulosa. Y respecto a las multas en el marco de las medidas de aislamiento social obligatorio (cuarentena domiciliaria) en Perú, consideramos que sí es necesario porque no acatar esa medida de sentido común hecha norma por medio de un decreto supremo, es ir contra una medida que contiene la trasmisión que sucede de persona a persona, con el respectivo uso de mascarillas, el lavado de manos constante y la distancia social de persona a persona, medidas que han sido recomendadas por los epidemiólogos e infectólogos en el mundo, han demostrado que funcionan, claro, dentro de varias medidas biológicas como las mencionadas y las económicas para sostener la alimentación de las personas que les brinde salud física y mental.

En Perú en una cantidad importante de personas no tiene cultura cívica, ni sanitaria, por cierto como muchos países en el mundo (que para nada es un consuelo, por el contrario es muy lamentable) no importa si estudiaron en un colegio o universidad de buen nivel educativo, ni el estrato social, si tampoco en casa no le dieron el ejemplo de buenas prácticas elementales de salud, como cubrirse la boca al toser o estornudar y el lavado de manos constante. Muchas personas necesitan un policía o militar al costado para portarse correctamente o sólo para conducirse con sentido común e incluso ni con eso. *Hago la precisión que las multas en el marco de las medidas de aislamiento social deben ser muy cuidadosas en justicia porque hay gente que aún no recibe uno de los bonos emitidos por el gobierno peruano o una canasta del gobierno municipal o regional e incluso alimentos de parte de una organización no gubernamental por encontrarse en una zona de muy difícil acceso como un cerro. Ellos salen de sus domicilios a vender o buscar algún trabajo porque viven al día. Es más, hay muchos ciudadanos de esas zonas que a pesar de sus enormes limitaciones se ayudan entre vecinos para sobrevivir con un poco de arroz, un té, un pan y no salir de sus de sus domicilios, pero si no reciben ayuda, tienen que salir porque no se mueren de la pandemia Coronavirus COVID 19, sino de HAMBRE y sin buena alimentación se precarizan ellos para poder resistir cualquier situación de salud y precarizan los servicios de salud que ya están en el límite en provincias y todo el país en alerta sanitaria para no colapsar. Por tanto las multas en el marco de las medidas de aislamiento social son para los #engreídos, #necios o ambos que creen que no es con ellos el tema »Como es invisible». Hacerles ver que #NoEstamosDeVacaciones y que no deben esperar ver los cadáveres en las calles donde viven. En esto no hay corona para nadie, sólo por el momento la tiene desde su nombre #Coronavirus #COVID19 y desactivar este virus depende de todos los seres humanos actuando con #SentidoComún #ReforzarMedidas: el aislamiento social obligatorio, el respectivo uso de mascarillas, el lavado de manos constante y la distancia social de persona a persona, con el liderazgo de las medidas emitidas por el gobierno: económicas, sociales y de seguridad para sostener a los ciudadanos y conserven su salud física, mental y su integridad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s