Alertas/Campañas acción/Latinoamérica/Salud

#Covid19TechChallenge: Democracia Digital auspicia Concurso que busca soluciones digitales para contrarrestar la pandemia

SÓLO QUEDAN 3 DÍAS PARA EL CIERRE DE INSCRIPCIONES

DOMINGO 5 DE ABRIL 2020 A LAS 23:00 HORAS

D&D Internacional-Democracia Digital organiza el #Covid19TechChallenge, un concurso que tiene como objetivo promover la creación de soluciones digitales que ayuden a las autoridades nacionales y a la ciudadanía a hacer frente al Covid-19 en el Perú. 

Pueden postular gratuitamente todas aquellas Apps o iniciativas online de diversa índole (web, blogs o redes sociales) que busquen atender, sin ánimos de lucro, la crisis sanitaria actual en Perú. El cierre de inscripciones es el domingo 5 de abril de 2020 a las 23:00 horas. 

Las áreas de intervención de las propuestas digitales son: 

  • Campañas de comunicación / sensibilización
  • Medidas de prevención 
  • Diagnóstico 
  • Servicios de consulta 
  • Monitoreo de casos 
  • Geolocalización
  • Control de aislamiento
  • Situación de peruanos en el exterior
  • Identificación de noticias falsas o coronafakes
  • Otra área relacionada a la crisis sanitaria Covid-19

Los ganadores en primer y segundo puesto recibirán: un Smartphone LG 4.5G de última tecnología. Además, podrán exponer su iniciativa en el VI Encuentro Nacional Democracia Digital y darle visibilidad en el Observatorio Nacional Democracia Digital. Las propuestas serán elevadas a las autoridades nacionales competentes.
 
Las bases del concurso y el formulario de inscripción se encuentran online, en el siguiente link: https://forms.gle/gJ6E98uT12DNFV9U9

En el contexto de la pandemia del Coronavirus COVID 19 que ha llevado también a Perú al Estado de Emergencia Sanitaria con el respectivo Aislamiento Social Obligatorio, Elaine Ford, directora de D&D Internacional-Democracia Digital, señaló que “el #Covid19TechChallenge surge como una necesidad en nuestro país a fin de demostrar cómo la tecnología e Internet pueden tener un impacto muy positivo para contrarrestar los riesgos de una crisis sanitaria como la que estamos viviendo. Por la experiencia que tenemos, sabemos que en el Perú hay un gran potencial para crear soluciones innovadoras que podrían ser muy eficaces en esta coyuntura”.

El Covid-19 es una nueva enfermedad infecciosa registrada por primera vez en la ciudad de Wuhan (China) en el 2019. El 11 de marzo del 2020 el director general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró al virus Covid-19 como pandemia mundial, ante el alarmante incremento de contagios y víctimas en todo el globo alcanzando a 199 países y más de 588 mil casos registrados hasta la fecha. Según la OMS, este nuevo virus pertenece a la familia del Coronavirus observado en zonas de occidente y oriente. La principal forma de transmisión es el contacto con gotículas respiratorias expelida por alguien al toser, lo que hace que el nivel de contagio sea alto.

Debido a las cifras en aumento, diversos países han anunciado una serie de medidas, entre ellas: cierre de fronteras, estados de emergencia y cuarentena. En Perú, el Presidente Martín Vizcarra, mediante el Decreto Supremo N° 044-2929-PCM, declaró Estado de Emergencia Nacional el domingo 15 de marzo dando inicio al aislamiento social obligatorio (cuarentena) por un plazo de 15 días y luego una prórroga por 13 días, restringiendo de esta forma el libre tránsito de las personas y el cierre de fronteras. Estas medidas de prevención y protección tienen el objetivo de frenar, contener y controlar la propagación del virus en el país.

Fuente: Democracia & Desarrollo Internacional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s