
Va en el Teatro Británico de Miraflores, y otros centros culturales generando un nuevo circuito de proyección de cine independiente.
La actriz, directora y escritora escosesa Pollyanna McIntosh, quien interpreta a Jadis / Anne en la popular serie de televisión The Walking Dead, forma parte del elenco de la película «La cosa», que ha sido dirigida por Álvaro Velarde y que se estrenará el 15 de febrero del 2020 en el Teatro Británico y otras salas.
“Estoy realmente contenta de que, después de mucho tiempo, se estrene la película y de haber sido dirigida por Álvaro Velarde. Espero que a todos los peruanos les guste la película que tiene un estilo bastante particular”, comentó la estrella escosesa.
Ella ha participado en numerosos filmes y programas de televisión e incluso su nombre es voceado en el elenco de la que sería la primera producción cinematográfica de la franquicia de los zombies. Estuvo casada con el actor norteamericano Grant Show del 2004 al 2011.
Debutó como actriz a la edad de 16 años. En 2009 protagonizó la película «Exam», que le valió unas nominaciones a los Premios BAFTA y a los Premios del Cine Independiente Británico. En 2011 protagonizó «The woman» y nominada a «mejor actriz» en los Premios Fangoria Chainsaw.
El elenco completo del filme cuenta con las actuaciones de: Rebeca Ráez, Elena Romero, Pablo Saldarriaga, Diego Hidalgo, Laura Aramburú, Bruno Ascenzo, Marisol Aguirre, Celine Aguirre, Karine Aguirre, Claudia Berninzon, Mónica Torres» y «Lele» (Leandro Mikati); y los internacionales Pollyana McIntosh (Escocia), Carlos Belloso (Argentina), Anemone (Francia) y Trevor Lock (Inglaterra).
Esta comedia de enredos nos presenta a una amargada mujer que vive en un faro y planea destruir la vida de su amor de infancia, el dueño de un hotel de playa que la ha olvidado por completo. En paralelo, conoceremos la historia de una bella muchacha de una familia en bancarrota que se enamora de un joven surfista, metiéndose en mil líos.
“La cosa” tuvo su premier mundial en noviembre del 2013 en el “Festival Internacional de Cine de Busan”, de Corea del Sur; considerado como “el Cannes de Asia”. De las 200 cintas en exhibición, “La cosa” fue una de las 11 nominadas para el Premio del Banco de Busan, otorgado a obras originales y a nuevos directores llenos de potencial.
“La cosa” ha sido proyectada también en los siguientes festivales: Taipei International Film Festival (Taiwan), Tromso International Film Festival (Noruega), Muestra de Cine Latinoamericano (Australia), Festival de Cine de Lima (Perú), Shart International Comedy Film Festival (Canadá), Muestra de Cine Latinoamericano (Nueva Zelandia) y Festival de Cine Peruano en Paris (Francia).
Más de La Cosa:
«“La cosa” es una fábula en tono surrealista que busca retratar el mal como consecuencia de la falta de amor. Una aventura estética que desarrolla una trama de malentendidos cuyo fin es mostrar, con humor, cómo el ser humano es casi incapaz de ver la realidad fuera de sus prejuicios y temores», sostiene el director Álvaro Velarde.
«En un arte de imagen y sonido, cómo es el cine, la riqueza de expresión es abundante: Encuadres, movimientos de cámara, montaje, uso expresivo del sonido y tantos otros. Exponer a la audiencia a múltiples ensayos con estos elementos es lo que la educa en una cultura cinematográfica», agrega.
«“La cosa” busca experimentar con algunos de estos recursos, planteando una alternativa a la narrativa convencional y, de esta forma, estimular culturalmente al espectador movilizándolo a una reflexión sobre el lenguaje en el cine», considera.
«La película explora las posibilidades de la comedia como expresión artística utilizando un meta-lenguaje en el que la historia está codificada en todos los otros aspectos de la narrativa que se suman al guión, especialmente en la dirección de arte y en la música», finaliza.
Fuente: V&V comunicaciones