Alertas/Ambiente/Diversos/Mundo

Atardecer más rojizo y cielo gris en Argentina, Chile, Uruguay y Brasil por humo de incendios forestales en Australia/ Resumen.

El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN), a través de su cuenta de twitter, retetuiteó esta foto del atardecer “rojizo” en Buenos Aires, provocado por el humo de los incendios de Australia. El lunes 6 de enero 2020, el SMN indicó que el humo de los incendios de Australia llegó nuevamente a Argentina. Explicó que es transportado por los sistemas frontales que se desplazan de oeste hacia el este. ¿Qué consecuencia puede tener? preguntó. Ninguna muy relevante, solo un atardecer y un sol un poco más rojizo debido a los aerosoles y partículas generadas en los incendios, que son bastante grandes y dispersan mucho mejor las ondas que corresponden a los colores naranjas y rojos. Es decir, que son esos colores los que llegan a la vista en general, y por ese motivo, el cielo se vuelve mas rojizo.

Y la explicación científica debido a la dispersión de la luz visible (o cualquier radiación electromagnética), de estas ondas el violeta tiene la longitud de onda más corta y el rojo la más larga, en el medio están los otros colores. Cuando la luz blanca ingresa a la atmósfera, encuentra partículas en el aire que absorben algunas de esas ondas y luego emiten otras en todas direcciones. Las ondas que absorben o emiten están relacionadas con el tamaño de las partículas que la luz intercepta en su viaje.

El Servicio Oficial de Meteorología de Chile por su parte, indicó que el tono gris que se ha aprecido en los cielos de la zona central del país, es debido al humo generado por los incendios forestales que han estado devastando a Australia, causados por extremas temperaturas ambientales, (que han originado sequías, aceleración por el cambio climático global) por ejemplo, sobre los 48°C en algunos puntos en los alrededores de la ciudad de Sídney (48.9°C en Penrith, un suburbio del oeste de la ciudad) y temperaturas récord de 44°C en Canberra.

Con la circulación atmosférica, especialmente las corrientes del oeste, estas grandes y constantes cantidades de humo (partículas de humo o black carbon, carbón negro) liberadas en la atmósfera, en alturas superiores a los 5 Km. se han desplazado por el Océano Pacífico llegando a Sudamérica, con incidencia en Argentina, Brasil y Chile que ha mostrado que en la zona central del país, sin nubosidad por esta época, se tornó gris.

El humo de los incendios forestales en Australia, podrían terminar su paso durante los próximos días, dejando un velo color grisáceo en Uruguay y el sur de Brasil. Antes han cubierto glaciares neozelandeses y en consecuencia acelerarán los deshielos.

Señalan que estos humos en Sudamérica no tienen consecuencias tóxicas por su poca concentración de ceniza para la salud humana, sin embargo, como medida exagerada, mejor tomar no exponerse al aire libre, a menos que fuese necesario.

Desde luego, en el epicentro y el entorno de los incendios forestales importantes crean problemas importantes para la salud como problemas cardiorespiratorios, especialmente en los más vulnerables como adultos e incluso muertes neonatales. Existen estadísticas de alrededor 340 mil personas que mueren por inhalación de humos derivados de los incendios que ocurren en todo el mundo. En Australia, su capital Canberra, se han registrado más ingresos hospitalarios por la inhalación de humos de incendios. Así esta ciudad encabeza el ranking de las ciudades más contaminadas del mundo.

Hasta la fecha, en Australia, han fallecido 25 personas por los incendios en varios bosques destruyendo seis millones de hectáreas y combatidos por 2 mil 700 bomberos.

El gobierno australiano ha enviado a reservistas del Ejército en las zonas devastadas y el primer ministro de Australia, Scott Morrison, criticado por no haber tenido una respuesta oportuna a la catástrofe de los incendios forestales en Australia ha anunciado un capital de 1.400 millones de dólares en dos años para ayudar a los damnificados. También Canadá, Nueva Zelanda, Singapur y Francia enviaron ayuda militar, aviones y helicópteros.

El Consejo de Aseguradoras de Australia (Insurance Council of Australia, siglas en inglés), señaló este martes, que los daños acumulados desde setiembre que hubo incendios forestales por temporada, en 700 millones dólares australianos (485 millones de dólares estadounidenses), cifra que casi duplica la estimada a finales de 2019.

El éxodo masivo de las zonas forestales, muchas de ellas con casas en los alrededores, ha sido desde luego de personas, y de los animales que han hecho todo lo posible por huir.

Aunque los incendios forestales han ocurrido siempre todos los años, el profesor Dickman declaró en BBC que es «ingenuo» decir que hay «resiliencia histórica» ante los incendios por el hecho que siempre hayan ocurrido en Australia. «El paisaje es muy diferente al anterior a la llegada de los europeos».

¿El Abierto de Australia se desarrollará del 20 de enero al 2 de febrero 2020?

El presidente de la Federación Australiana de Tenis (Tennis Australia), Craig Tiley, afirmó este martes que no se prevee la postergación del evento. Manifestó que si bien las imágenes de los incendios eran preocupantes, no existía ningún peligro para los habitantes de Melbourne. Asimismo, afirma que han activado medidas adicionales como expertos en meteorología y calidad del aire que en tiempo real lo analizarán en Melbourne Park para garantizar que el Abierto de Australia pueda desarrollarse como está programado y que los incendios más cercanos están a varios cientos de kilómetros de la ciudad.

El humo tóxico en la atmósfera de la ciudad de Melbourne, desde hace varios días, causada por los incendios forestales, fue motivo para que el serbio Novak Djokovic, presidente del consejo de jugadores de la ATP y el tenista número 2 del mundo, pidió el domingo a los organizadores, la postergación del torneo, si peligraba la salud de los jugadores en consecuencia de la humareda de los incendios gigantescos en varios bosques australianos.

Consecuencias económicas de grandes empresas australianas

Entre las empresas australianas más grandes afectadas por los incendios forestales se encuentran la aerolínea Qantas Airways Ltd., Aspen Group Ltd., el productor de lácteos Bega Cheese Ltd., este último cayeron sus acciones 9,3% en las operaciones en Sídney, la mayor contracción desde el 29 de octubre.

Mientras que en East Gippsland, Victoria, retrasaron las obras del proyecto Sole Gas, de Cooper Energy, en dos semanas, indicó el lunes la compañía en un comunicado. Las acciones bajaron 3,2% después del anuncio.

Aspen Group Ltd., operador de parques turísticos y de remolques, a través de un comunicado, señaló que la afectación económica será de 500 mil dólares australianos (US$347.250), según un comunicado

INCENDIO FORESTAL EN AUSTRALIA EN IMÁGENES

Infocampo

Los canguros se encuentran dentro de los animales que tienen más posibilidad de sobrevivencia. Son más de 500 millones de animales (mamíferos, reptiles y aves) afectados por los incendios forestales. Esta cifra se basa en un informe que publicó en 2007 para el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) sobre el impacto de la eliminación de la vegetación y deforestación en la vida silvestre del estado australiano de Nueva Gales del Sur.

Han perecido ratas canguro de Gilbert, el marsupial más amenazado del país y hay pérdida de colmenas de abejas. Hay muchos reptiles, que se desconoce el número de su población, el profesor de ecología aplicada de la Universidad de Reading, Inglaterra, Tom Oliver, indicó a la BBC, que sólo está disponible un estudio de 1985 que determina diez individuos por especie en cada hectárea.

El profesor Euan Ritchie de la Universidad de Deakin, Australia también consultado en la BBC, comenta que halcones y milanos se puede suponer que están generando fuego lanzando ramas con fuego en áreas de hierba no quemada para encontrar y exponer a pequeños reptiles o insectos para comer.

Los dirigentes aborígenes de los territorios de Anangu Pitjantjatjara Yankunytjatjara, ubicados al sur del país, han decidido sacrificar 10 mil camellos salvajes para preservar sus reservas acuíferas. Los camellos, que no son un especie nativa de Australia, en su desesperación por acceder a fuentes de agua, han destruido hogares y ocasionado estampidas en las que han muerto algunos de ellos provocando que sus restos puedan contaminar ríos y lagos.

Los camellos llegaron a Australia en 1840 por los colonos británicos para explorar o transportar mercancías y bienes antes de la construcción del ferrocarril. Importaron 20 mil camellos desde India en aproximadamente 60 años. Australia tiene más de un millón de ejemplares en las zonas desérticas centrales

Reuters/ AAP /Image / D

Dos mil 700 bomberos han combatido los incendios que han devastado seis millones de hectáreas de territorio australiano. Hasta la fecha son 25 los habitantes fallecidos. Los bomberos australianos han sido apoyados por efectivos de Estados Unidos y Canadá. El lunes celebraron la lluvia y un descenso de temperatura para lograr controlar los focos de los incendios.

Reuters. Charlotte O’Dwyer, de un año, hija del bombero Andrew O’Dwyer se coloca el casco quien murió combatiendo los incendios en Australia
AFP. El bombero fallecido bombero, Andrew O’Dwye, con su hija Charlotte
Voluntarios australianos salvan animalesde los voraces incendios en Australia

Son 8 mil koalas que han muerto entre los animales que tienen menos posibilidades de sobrevivencia.

Mujer rescata a un koala de un árbol que se quemaba
Brett Hemmings, Getty Images
Brett Hemmings, Getty Images
James Ross, EFE Bruthen South, Victoria
EPA. East Gippsland, Victoria, en el sur de Australia.

Son mil 200 viviendas destruidas. El primer ministro de Australia, Scott Morrison, criticado por no haber tenido una respuesta oportuna a la catástrofe de los incendios forestales en Australia, anunció 2 mil millones de dólares australianos (mil 400 millones de dólares) al Fondo Nacional de Recuperación.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional de Argentina / Servicio Oficial de Meteorología de Chile / Agencias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s