
El presidente del Senado de Chile, Jaime Quintana, del Partido por la Democracia (PPD) ha propuesto votar la paridad de género y la cantidad de escaños de pueblos originarios para el plebiscito constitucional antes del 20 de enero 2020, según declaraciones en Radio Cooperativa de Chile.
La Cámara Alta acordó prolongar su discusión debido a las diferencias por parte de la derecha chilena.
El 21 de diciembre 2019, no hubo acuerdo respecto a la proporción de escaños en los casos de la Convención Constitucional y de la Convención mixta. Tanto en la paridad de género como la cantidad de escaños para pueblos originarios frenaban los acuerdos para el plebiscito constitucional anunciado para el 26 de abril para reemplazar la Constitución de Chile que rige desde 1981, conocida como »Ley Pinochet».
El plebiscito plantea dos opciones, ciudadanos elegidos para integrar una asamblea constituyente o una instancia en la que participen al menos el 50 por ciento de congresistas y la otra mitad con miembros que elijan.
El estallido social que protestan en las calles inició el 17 de octubre 2019, demanda el cambio constitucional. Las demandas colapsaron debido a la cuarta subida del precio del metro en pocos meses. Al menos 26 personas han muerto por la represión de las manifestaciones.
Fuente: Medios chilenos
Presidente de Chile, Sebastián Piñera: “Lo peor de la crisis ya pasó”
Fuente: Notimex TV