
La organización Lima 2019 otorgó reconocimiento a la Policía Nacional del Perú (PNP) por el exitoso trabajo que realizaron en favor de la seguridad de todos en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y por la circulación vial que permitió a los deportistas llegar puntualmente a las sedes de competencias.
En una ceremonia especial que se desarrolló en la Villa Deportiva Nacional, VIDENA, el cuerpo policial estuvo representado por los generales jefes de divisiones, quienes fueron distinguidos con una medalla conmemorativa y un Cuchimilco, símbolo de los Juegos. Ellos fueron los Generales José Luis Lavalle Santa Cruz, Comandante General de la PNP; Mario Fernando Arata Bustamante, en su calidad de jefe de la Región PNP Lima; José Manuel Pozo García, Director de Seguridad del Estado, Jorge Alejandro Lam Almonte, Director de Tránsito y Seguridad Vial; Ricardo Verona Rubio, quien fue Director de Turismo.
Además, recibieron el reconocimiento los Coroneles Víctor José Zanabria Angulo, de la Sub Comandancia General PNP y representante de la PNP en los Panamericanos, quien recientemente ha sido designado como Jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa, Mario Moreno Alvarado, Coordinador en el Comité Operativo de Seguridad (COS); Jorge Luis Castillo, Coordinador en el MOC (Main Operation Center); Carlos LLerena Porta, jefe de la División de Tránsito; Jorge Luis Angulo Tejada, Responsable de la coordinación de Seguridad Deportiva; Manuel Vidarte Pérrigo, Director de Comunicación e Imagen de la PNP; así como el Comandante PNP Jorge Barrantes, Coordinador de la Dirección de Seguridad del Estado y la Lic. Luz Verónica Márquez Álvarez, Coordinadora de Prensa PNP.
Específicamente, en lo que respecta a la seguridad en las sedes de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, participaron 3,300 miembros de las fuerzas policiales en cada evento, principalmente de la Unidad de Seguridad Deportiva, creada especialmente para los Juegos Lima 2019.

Más de 23,800 policías de todas las especialidades de la institución policial cumplieron diversas labores de seguridad en las sedes de competencia, alojamientos y en las rutas de tránsito. Participaron especialistas de las Direcciones de Tránsito y Seguridad Vial, Inteligencia, Seguridad del Estado, Investigación Criminal, Contra el Terrorismo, Criminalística, Región Policial Lima, Región Policial Callao, Administración y Logística y la Sanidad Policial, resolviendo todo tipo de incidencias relacionadas al desarrollo del certamen internacional.

El Presidente de Lima 2019, Carlos Neuhaus, enfatizó que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos han trascendido al propio evento deportivo, por citar un ejemplo, señaló que la promoción de Perú a través de mil horas de transmisión por televisión, 86 mil artículos en medios del exterior, representa una inversión de mil millones de dólares como si hubiera sido pagada por el país. Y el fortalecimiento del capital humano como parte del staff de Lima 2019, que han sido iconvocados para certámenes importantes en Dubai y Tokio.
Tras la ceremonia al ser abordado por periodistas,
Neuhaus, precisó respecto al cuidado de las sedes, conservan el mantenimiento respectivo y cuando un descuido en la limpieza del exterior de la sede en Villa El Salvador, correspondió a la municipalidad resolver y lo hicieron. Tanto en la VIDENA, en Villa María del Triunfo y la sede playa han continuado los encuentros deportivos en óptimas condiciones de operatividad, destacó sobre el tema.


Por otra parte, señaló qué hay una propuesta para que Ministerio de Educación se encargue de la organización hasta que el Instituto Peruano del Deporte, IPD, pueda recibirla en perfecto estado. Son 54 millones de dólares el presupuesto para el 2020 que recibirá la Unidad de Legado de Lima 2019 con una reducción de personal significativa. También confirmó su retorno al sector privado.
Sobre la venta de los departamentos de la Villa Deportiva en Villa El Salvador, considera que podrán estar habilitados (loor las adaptaciones que hicieron durante los Juegos) a finales de marzo 2020 y que las ventas primero serán dirigidas a instituciones que tengan Fondos de Pensiones y posteriormente de manera individual.