Alertas/Artistas/Latinoamérica

“El misterio de Irma Vap”: Actores tendrán reto de interpretar 8 personajes con 48 cambios de vestuario

Una historia de amor y desamor envuelta en un misterio y personajes femeninos que luchan por ser felices… a cualquier costo. La comedia teatral “El misterio de Irma Vap” será una divertida noche para los amantes del horror al mejor estilo inglés estrenada el 17 de octubre en el Teatro Julieta, de Miraflores.

Pablo Saldarriaga y Pietro Sibille, una vez más bajo la dupla de Rocío Tovar y Pamela Stewart, asumen el riesgo de poner esta obra en escena, con el reto actoral de interpretar ocho roles pasando por cuarenta y ocho cambios de vestuario para contar, a su estilo, la obra teatral escrita por el autor estadounidense, Charles Ludlam.

Los papeles que ellos interpretan son: Lady Enid Hillcrest, Nicodemus Underwood, Alcazar y Pev Amri, por el lado de Pietro Sibille; y Lord Edgar Hillcrest, Jane Twisden, An intruder, e Irma Vap: por el lado de Pablo Saldarriaga. Se trata de un homenaje a la libertad para que hombres y mujeres puedan ponerse en la piel de cualquier género.

La pieza, producida por La Nave Producciones, es un montaje de “cross dressing” y, a la vez, una sátira de varios géneros teatrales y cinematográficos. Desde el pomposo melodrama victoriano, la comedia de enredos, el vaudeville, hasta las películas de terror, los films de serie B y el cine negro, siendo uno de los referentes más importantes a parodiar el clásico “Rebeca”, de Alfred Hitchtcock.

“El misterio de Irma Vap” fue estrenada y producida por la compañía Ridiculous Theatrical Company Greenwich Village – NYC, en 1984, como un proyecto de Off–Off–Broadway, que ha roto récords de audiencia cada vez que se ha puesto en escena. De igual forma, ha sido presentada en diversas partes del mundo con igual éxito.

“El misterio de Irma Vap” va de jueves a domingo a las 8 de la noche, desde el 17 de octubre del 2019 en el nuevo Teatro Julieta, ubicado en Pasaje Porta 132 – Miraflores. Las entradas están a venta en Teleticket y en la boletería del teatro a 55 soles (general), 30 soles (estudiante) y 35 soles (jubilados), y los jueves de patas a 40 soles.

Su éxito radica en la irreverencia que exige el autor al ser interpretada siempre por dos actores del mismo sexo, no importa si estos son hombres o mujeres. Para La Nave Producciones, éste es el principal motor de poner esta puesta en escena en Lima: la posibilidad de jugar al travestismo con libertad, tolerancia, respeto, desparpajo, sin tapujos ni prejuicios.

Ticketera virtual de La Nave Producciones

La Nave Producciones abre su nueva ticketera virtual a través de sus redes sociales en la que habrá ofertas especiales para todo su público. Pueden encontrarlos en:
Instagram: lanave.peru
Facebook: https://www.facebook.com/LaNavePeru/

Sinopsis de la obra

Mandacrest es el hogar de Lord Edgar, un “egiptólogo” y de su segunda esposa Lady Enid, una actriz en decadencia que vive bajo la sombra de Lady Irma, su primera esposa, quien murió en extrañas circunstancias.

Jane Twisden, la criada intrigante y Nicodemus Underwood, fiel lacayo de su amo, vivirán una espeluznante noche, cuando Lady Enid sufra un inesperado ataque que llevará a Lord Edgar a encontrar respuestas en una tumba egipcia. Esta absurda aventura terminará revelando la verdadera historia del misterio de Irma Vap. 

Palabras de la directora: Rocío Tovar

“El hecho de vivir fuera y tener que desdoblarme para continuar haciendo teatro en Lima, ha hecho con sea cada vez más selectiva y procure retarme cada vez más en mi propio juego creativo. Por eso, «El misterio de Irma Vap » pretende dar un paso más allá con respecto a «Los perros». No en el juego de rol, ni en la parodia de géneros narrativos en este caso, «serie b» y terror gótico: secretos de familia, vampiros, momias y hombres lobos; sino en el juego teatral del travestismo y el «cross dressing» al que nos lleva Ludlam con esta obra.

El travestismo teatral, es un mundo riquísimo que los actores y yo recién estamos descubriendo, arriesgando a jugar lo femenino y la sexualidad sin tapujos, riéndonos de nuestros miedos y estereotipos y probando a dónde nos lleva esta búsqueda.

Hoy a punto de estrenar todavía no lo sé. Lo que sí se, es que el arte «Drag» está creciendo en el mundo, a pasos agigantados y muestra de ello es el nivel de artistas que tenemos en el Perú.”

El autor: Charles Ludlam

Charles Ludlam nació el 12 de abril de 1943 en Nueva York. Fue actor y escritor, conocido por “El detective querido” (1986), “El dolor de Dolores” (1986) y “Museo de cera” (1987). Recibió un título en literatura dramática de la Universidad de Hofstra en 1964. Ludlam, abiertamente gay y defensor de los derechos LGTB, a menudo aparecía en sus obras de teatro, y se destacó particularmente por sus papeles femeninos. Escribió una de las primeras obras para abordar, aunque indirectamente, la epidemia del SIDA, de la que fue diagnosticado en marzo de 1987. Intentó combatir la enfermedad, pero murió un mes después en el Hospital de San Vicente.

Fuente: V&V comunicaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s