Alertas/Diversos/Latinoamérica

Alcalde de Lima precisó ordenanza sobre intangibilidad de acantilados de la Costa Verde

Se trata de una modificación de la ordenanza n.° 1414. Esta iniciativa que protege franja de 120 metros lineales al borde del talud.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, detalló los alcances de la modificación de la ordenanza n.° 1414, norma recientemente aprobada por el Concejo metropolitano con el fin de reducir riesgos en los acantilados que forman parte del corredor ribereño de la Costa Verde.

“Como pueden ver, estamos cerca de la zona donde ocurrió un derrumbe. Se ha hecho ya el desquinchado de la zona y se han colocado las geomallas. Esto nos llevó a una situación donde se pidió un estado de emergencia para los acantilados de la Costa Verde, de hecho se generó un decreto supremo en ese sentido, y dentro de las medidas que se están tomando acabamos de generar una ordenanza que establece intangibilidad en el acantilado”, explicó el alcalde. 

La autoridad explicó que la ordenanza se refiere a la parte superior de acantilado y que la medida compromete tanto la acción de la comuna metropolitana como también de las municipalidades distritales.

“La ordenanza también dice que en aquellos lugares donde no se haya hecho trabajos de microzonificación, los 120 metros son totalmente intangibles. Claro que puede haber distritos que sí hayan hecho trabajo de microzonificación, donde claramente se indica dónde se puede construir y dónde no”, agregó.

Señaló que existen edificaciones que han sido levantadas con anticipación, que generan riesgo en la zona por la presión que ejercen sobre el acantilado, el riego y otros factores. Precisamente, dijo, la norma busca que ya no se den autorizaciones para construcciones de esta naturaleza.  

Aprobada por Concejo

La modificación de la ordenanza n.° 1414 fue aprobada por el Concejo Municipal el último 3 de octubre y establece una franja intangible de 120 metros lineales al borde del acantilado.

La norma prohíbe la emisión de certificados de zonificación y vías, de parámetros urbanísticos y edificatorios, licencias de habilitación urbana y edificación, de funcionamiento y certificación previa de adecuación de iniciativa, ratificación de adjudicación de derechos y constancia de compatibilidad de proyecto definitivo. De igual modo, no se podrán ejecutar edificaciones nuevas y ampliaciones.

Asimismo, faculta a la Autoridad del Proyecto Costa Verde, en el marco de sus competencias, a realizar acciones conjuntas de fiscalización en coordinación con las jurisdicciones que forman parte de la Costa Verde.

La modificación de la ordenanza es una propuesta del alcalde Jorge Muñoz y se da en el marco de la declaratoria de 60 días de emergencia de los acantilados de la Costa Verde. La iniciativa busca reducir las situaciones de riesgo y los deslizamientos en este sector de la ciudad, resguardando la vida, salud y seguridad de los ciudadanos de la capital.

Fuente: Prensa, Municipalidad de Lima

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s