
Temporada Julio – Agosto 2019
El próximo jueves, 11 de julio, se estrena en Microteatro Lima, la temporada «Por los que tuvieron que partir», 10 micro obras que cuentan el drama de millones de desplazados en el mundo, vistos a través del teatro.
Como se conoce, el teatro, desde sus orígenes, ha sido un vehículo ideal para la expresión y la propuesta de soluciones simbólicas de las inequidades sociales, por eso se convocó a dramaturgos, sin restricción de nacionalidad o procedencia, a que postularan sus textos a la temporada de Microteatro “Por los que tuvieron que partir”. Este espacio está dirigido a sensibilizar a los espectadores sobre la realidad que viven migrantes y refugiados en el mundo con la finalidad de transformar su proceso de integración en una experiencia menos dura y más humana.
Luego de una intensa lectura de más de 60 textos que llegaron desde Argentina, Uruguay, República Dominicana, Chile, Ecuador, Venezuela y Perú, se han elegido 10 obras para que formen parte de la temporada.
“Por los que tuvieron que partir” es una idea original de Igor Olsen, productor audiovisual y gestor cultural con más de 25 años de experiencia en Perú y en Venezuela. Y nace a partir del éxito obtenido con “Por Venezuela” temporada de Microteatro de 5 obras escritas, producidas, dirigidas y actuadas por profesionales de las artes escénicas venezolanas, también creada y producida por Olsen.
“Por los que tuvieron que partir” cuenta para su producción con el valioso apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados – ACNUR.
258 millones de personas desplazadas de su lugar de origen
En la actualidad, más de 258 millones de seres humanos viven en un territorio distinto al de su nacimiento, y más de 68.5 millones han sido expulsados de sus hogares. Buena parte de estas personas ven vulnerada su integridad física o su dignidad cuando salen y se alejan de su país natal.
La decisión de partir muchas veces está determinada por factores políticos, sociales, económicos o por desastres ambientales o humanitarios y, con frecuencia, viene acompañada de una serie de dificultades que se agravan cuando la persona que ha abandonado su país es víctima de actos de discriminación individual o institucional.
Las respuestas de solidaridad y apoyo por parte de la comunidad que recibe a población refugiada y migrante constituyen un elemento indispensable para la recomposición emocional de quienes, fuera de su espacio natural de acción, están obligados a cumplir leyes que no les son familiares, a moverse en lugares que nunca habían visitado o a adaptarse a nuevas dinámicas sociales que hasta entonces les eran desconocidas.“Por los que tuvieron que partir” cuenta para su producción con el valioso apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados – ACNUR.
LAS OBRAS:
• AZUL Y CELESTE
Dramaturgia: Mariana Libertad / Venezuela
Dirección: Julia Thays
Género: Comedia Binacional con final inesperado
Actúan: Angélica Arteaga – Carolay Rodríguez
Sinopsis
Dos mujeres embarazadas, una peruana y la otra venezolana, se consiguen en un terminal de autobuses. Ambas están huyendo de los padres de sus hijos. Las diferencias culturales saltan a la vista pero no son impedimento para que se conviertan en amigas de viaje. El final revelará que el destino y el tiempo del viaje no siempre son lo que imaginamos.
• EN MUCHOS LUGARES DEL MUNDO
Dramaturgia: Kathy Serrano / Perú – Venezuela
Dirección: Kathy Serrano
Género: Testimonios Errantes
Actúan: Ángela Mesa – Alaín Salinas
Sinopsis
Dos personajes, hombre y mujer dan vida a 6 testimonio
Entradas a la venta: https://bit.ly/2L9zUdR
FICHA TÉCNICA DE LA TEMPORADA:
Nombre: “Por los que tuvieron que partir”
Fecha: Del 11 de Julio al 11 de Agosto
Idea Original y producción general: Igor Olsen
Con el apoyo de ACNUR
Sala: Microteatro Lima
Diseño escénico: Chacho Guerra y Moebius producciones
Diseño de Cartel Principal: Cherman
Diseño de afiches de temporada: Augusto Carrasco
Fotografía y video: Runa Studio Producciones
Fuente: J.A.J.R.