Alertas/Campañas acción/Latinoamérica

Caso Lava Jato en Latinoamérica: investigaciones en Ecuador, Brasil y Perú

La Posta tuvo acceso al sistema informático de coimas de la empresa constructora Odebrecht -Lava Jato y lo compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Correos, transacciones, estados de cuenta… que entre otros datos relevantes, comprobaron que los funcionarios Odebrecht que se acogieron a la delación premiada o colaboración eficaz para reducir su pena, mintieron cuando aseguraron que el Metro de Quito y Ruta Viva no estuvieron dentro de su División de Sobornos.

El Metro de Quito y Ruta Viva:

Sistema de Odebrecht para bancarizar su dinero sucio:

El gerente de PetroEcuador, Pedro Merizalde, y su offshore con coimas de Odebrecht:

Filtración revela millonarios pagos asociados con el escándalo de Odebrecht. Por Sasha Chavkin para Fundación Mil Hojas:

El ex presidente de Odebrecht e hijo de la familia empresarial de construcción, Marcelo Odebrecht no contó la historia completa.

Procurador brasileño, Renan Saad fue por haber recibido una coima por más de un millón de reales para cambiar adendas al contrato de la línea cuatro del Metro de Rio de Janeiro, en lugar de hacer una nueva licitación y de esa manera favorecer a la constructora Odebrecht. Saad pertenecía a la organización criminal de Sergio Cabral, ex gobernador del estado de Rio, Del minuto 13:28 al 16:41. Y a continuación más sobre el político Cabral y su participación en la »Caja dos’ o »La División de Sobornos’.

En Perú. La investigación de Óscar Libón y Milagros Salazar para Convoca: #Exclusivo: Aparecen pagos por US$ 3 millones asociados al Gasoducto del Sur en planillas secretas de Odebrecht

En los archivos de la División de Operaciones Estructuradas (División de Sobornos) de la constructora brasileña, ocultos bajo el sistema Drousys, se registran 17 pagos relacionados a la millonaria concesión adjudicada a un único postor durante el gobierno de Ollanta Humala. Además, surge el nombre del actual vicepresidente regional del Callao, Constantino Galarza, vinculado a una de las empresas panameñas que recibió sumas de dinero por el mismo proyecto. Investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s