Alertas/Campañas acción/Deportes/Latinoamérica

Se encendió la llama Panamericana en Teotihuacán hacia Lima 2019

La antigua ciudad de Teotihuacán, lugar donde según la cosmogonía mesoamericana los hombres se convirtieron en dioses, fue testigo de la Ceremonia de Encendido del Fuego Nuevo de los Juegos Panamericanos, como se acostumbra desde su undécima edición, realizada en La Habana en 1991. La Ceremonia da inicio al Relevo de la Antorcha Panamericana.

Con el fin de mantener la continuidad y el equilibrio del universo, en Teotihuacán los antiguos habitantes realizaban periódicamente un rito que reafirmaba su compromiso con sus divinidades. Es así que la ceremonia del Encendido de la Antorcha Panamericana es, en realidad, una adaptación contemporánea del mismo, orientado hoy en día a reafirmar –cada cuatro años– la unidad y hermandad entre los pueblos de América.

En ste magnífico escenario, se realizó la ceremonia de gran despliegue con la presentación de las banderas de los 41 países que participarán en Lima 2019, rindiéndoles especialmente honores a las banderas del Perú, México y Panam Sports, y entonando sus himnos.

En el estrado principal –ubicado de cara al Basamento Escalonado que fungió como escenario y centro del gran espectáculo– estuvieron presentes el Presidente del Comité Organizador de Lima 2019, Carlos Neuhaus; el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; el Presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla; Miembro de Honor del Comité Olímpico Internacional, Olegario Vázquez; el Embajador del Perú, Julio Garro Gálvez; y la Directora General de CONADE, Ana Gabriela Guevara.

Asímismo, estuvieron presentes dos importantes deportistas peruanas, que estarán en Lima 2019, la Parabádmintonista Pilar Jáuregui, y la karateca Alexandra Grande, ambas Embajadoras de los Juegos.

Parabádmintonista peruana y Embajadora Lima 2019, Pilar Jáuregui
Karateca peruana y Embajadora Lima 2019, Alexandra Grande

En sus palabras inaugurales, Neuhaus destacó la importancia histórica de dicha ceremonia y el valor unificador del deporte.   

“Es para mí un honor estar en este lugar, por muchas razones. Estamos uniendo a las culturas milenarias de nuestra América, que son dos de las cuatro que existen en el mundo. Es una oportunidad, primero para unir a los pueblos de México y Perú, como también a todos los pueblos de mi país al Perú y, posteriormente, a todas las culturas de las Américas, en una gesta que empezará el 26 de julio. El deporte es transversal: no distingue colores, credos, orígenes, etc. Está hecho para todos y tiene la gran capacidad de unirnos”, aseguró.

Recordamos que en la víspera, el Presidente del Comité Organizador de Lima 2019, dijo: “Mañana empieza un camino sin vuelta hacia uno de los proyectos más importantes de mi vida en la dirigencia deportiva. Lima 2019 es una responsabilidad que asumimos hace aproximadamente 2 años con Carlos Neuhaus. Él y su equipo nos transmitieron mucha confianza respecto a que esto podía salir adelante y, como he dicho siempre, no nos equivocamos en nada, porque lo que hoy día nos está entregando el Perú es algo de una superioridad, calidad y fineza, que es la que nosotros buscamos en unos Juegos Panamericanos”.

Por su parte también en la víspera, es importante destacar que el Embajador del Perú en México agradeció la confianza que toda América le depositó al Perú para organizar y acoger este importante evento multideportivo, convirtiéndose en la casa del deporte de América durante unos meses.

“Los Juegos Panamericanos del 2019 nos permitirán proyectar la imagen de Lima como una sede mundial y un destino cultural, turístico, de inversiones; pero sobre todo como un pueblo hermano de sus compatriotas de la región Panamericana. Para nosotros recibir la Llama Panamericana desde México es motivo de especial satisfacción, porque este acto une a dos culturas que han tenido una historia paralela y que siguen teniéndola. Creemos que recibir a todos estos jóvenes que son el futuro de nuestra región, permitiendo que puedan conocerse, es un gran legado social”.

El Presidente de Panam Sports, Neven Ilic, aplaudió el trabajo del Comité Organizador de Lima 2019 e hizo énfasis en que todo el trabajo realizado tiene como objetivo principal a los deportistas.

“Que especial es este día para mí y nuestra organización… Esta ciudad de Teotihuacán tiene un simbolismo tremendo, una historia prehispánica maravillosa, que se va a conectar con otra historia grande del continente americano, en la ciudad de Machu Picchu. Todo lo que se ha hecho para Lima 2019 ha sido fruto de mucho esfuerzo y el trabajo del Perú completo. Creemos que hemos cubierto todos los detalles necesarios para que nuestros deportistas, asistentes y entrenadores, sientan que están en su casa. Este es un premio a la vida del deportista, que creo que es una persona especial”.

El Presidente del Comité Olímpico Mexicano saludó al Perú y al continente Americano, recordando sus diversos retos y sueños en común.

“Fieles a nuestra tradición, asistimos a esta Ceremonia del Fuego Nuevo en Teotihuacán, en esta ciudad donde según nuestra cosmogonía los dioses crearon el universo. Saludamos desde aquí a las grandes culturas del Perú. Este fuego iluminará nuestro continente a partir de hoy. Somos un importante conglomerado de países independientes, con retos diversos en la democracia, el bienestar y la producción, y formamos una comunidad deportiva con identidad, capacidades y grandes logros, rumbo a Tokio 2020”.

Finalmente, el Gobernador de México destacó que las alianzas entre países y el trabajo en equipo permiten tanto el éxito deportivo como la organización de unos Juegos de las dimensiones de Lima 2019.

“La práctica del deporte es uno de los mayores desafíos que enfrentamos. En cualquier campo, la victoria es consecuencia de una preparación meticulosa, ardua y constante, pero jamás será producto de los esfuerzos aislados de una sola persona, por talentosa que sea. Depende como ninguna otra del trabajo en equipo. Reconocemos el esfuerzo, la buena voluntad y la hospitalidad del pueblo peruano, que será un digno anfitrión de esta justa deportiva”.

Fuente: Lima 2019, Dirección de Comunicaciones, Comercialización y Marketing.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s