
En el marco de la campaña »Peruanos que iluminan» promovida por la organización de Lima 2019 para escoger a las personas que tendrán el honor de llevar las antorchas en sus recorridos previos al inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 que se presentaron hoy con la presencia de deportistas olímpicos, paralímpicos, autoridades de la organización y de las Fuerzas Armadas del Perú.
La organización Lima 2019 convocó tanto a personalidades como a personas no reconocidas. Por ese motivo toda persona podía nominar a un ciudadano que consideró por su trayectoria de vida impecable o que ha impactado de manera positiva en su comunidad. Tras completar un formulario desde cualquier punto del país a través de la página web de Lima 2019 los postulados que son ejemplo de los valores Panamericanos y Parapanamericanos: excelencia, amistad, respeto, igualdad, coraje, determinación e inspiración.
Es el caso de inspiración de Andrea Natalia Aguirre Azañero, que tiene autismo leve y fue nomida por su familia. Entre las actividades que más le gusta, se encuentra el diseño gráfico y bailar marinera.

Otra portadora de la antorcha es Clelia Aquino Camargo, voluntaria en un hogar de niñas víctimas de violencia sexual en Lurín y además es voluntaria de Lima 2019 en Villa María del Triunfo donde se realizarán 7 deportes Panamericanos y 2 Parapanamericanos.

El deportista con síndrome de down, Juan Pablo Salles Lozano, será uno de los portadores de la antorcha Parapanamericana. Él es ganador de medallas de oro, plata y bronce en Olimpiadas Especiales del Perú y toca instrumentos musicales como xilófono, batería y cajón.

*Teresa Chiappo llevó orgullosa la antorcha Parapanamericana en la hermosa ceremonia de su inauguración. Ella es campeona Olímpica en Tenis y cinco veces campeona Panamericana en Tenis de Mesa y muchos deportes más. Le agradecemos la observación para esta publicación.
El doctor Ricardo Pun Chong, fundador de la Casa Inspira en favor de niños con cáncer, ante el honor y emoción de portar la antorcha Panamericana expresó su deseo que la antorcha ilumine a todos los niños. Por su labor, el doctor Pun fue designado Héroe de la cadena CNN en 2018.

Son 21 portadores de las Fuerzas Armadas.

Los comunicadores Eddie Fleischman y Mariela Fernández de Latina serán portadores de las antorchas. Patricia del Río de RPP, se excusó por no haber podido asistir a la ceremonia.

Serán 1200 portadores en total, con 900 en los Panamericanos y 300 en los Parapanamericanos.
Los deportistas invitados para la presentación de las antorchas y sus portadores hicieron sentir aún más el ambiente deportivo. Las deportistas paralímpicas Pilar Jaúregui, Embajadora de Lima 2019, y Giuliana Poveda, la número 1 en el mundo en su categoría de parabádminton acompañadas por el deportista medallista paralímpico José Gonzales Mugaburu y Lucha Villar, Presidente de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú.

Asimismo, los deportistas olímpicos como Luis Horna y Cecilia Tait »la Zurda de oro’‘, quien por cierto comentó que le encantaría estar en el recorrido de la antorcha, en una ciudad como Cajamarca.

El fondista olímpico huancaíno Raúl Pacheco (a la izquierda) yel destacado basquetbolista olímpico y dirigente deportivo peruano Ricardo Duarte.

El gerente de Comunicaciones, Comercialización y Marketing de Lima 2019, Juan Antonio Silva Sologuren, marcó la relevancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos »como un antes y un después». Son 22 disciplinas deportivas clasificatorias para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, antes no visto.
Son más de 8,500 deportistas que estarán en Perú para estas dos fiestas continentales del deporte. Y el más alto número de delegaciones en la historia de los Panamericanos.
EL ENCENDIDO Y RELEVO DE LAS ANTORCHAS

La Antorcha Panamericana se encenderá el próximo martes 2 de julio en el Basamento Escalonado de la Luna en Teotihuacán, México. Desde allí, llegará al Perú, directamente a la ciudad imperial del Cusco, en un viaje que une a dos civilizaciones milenarias de América.
La Ruta de la Antorcha Panamericana en el Perú, se iniciará con el encendido de la Llama en Machu Picchu, el jueves 4 de julio, y durará 23 días. Recorrerá 26 ciudades de la sierra, selva y costa del Perú, visitando lugares emblemáticos como la Montaña de 7 colores, en el Cusco; el Valle del Colca, en Arequipa; las Líneas de Nazca, en Ica; el Lago Titicaca, en Puno; las Ruinas de Chan Chan, en La Libertad; etc. El recorrido finalizará el 26 de julio en el Estadio Nacional, donde se llevará a cabo la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Mientras que el encendido de la Antorcha Parapanamericana será el 20 de agosto en el Templo de Pachacámac, en Lima. En este caso, el recorrido se desarrollará a través de 12 huacas emblemáticas, como, por ejemplo: la Huaca Pucllana, Puruchuco, Mateo Salado, Huallamarca, entre otras, para llegar el 23 de agosto al Estadio Nacional, durante la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Parapanamericanos.
Hola,soy Teresa Chiappo me hubiera gustado que me reconozcan en este grupo que llevamos la antorcha Parapanamericanos, ya que soy campeona Olímpica en Tenis y cinco veces campeona Panamericana en Tenis de Mesa. Y muchos deportes más.
Estimada Señora Chiappo, muchas gracias por su observación que fue anexada a la información de la publicación y donde también le agradecemos por ella.